Abordaje multidisciplinar de heridas atípicas: a propósito de un caso

Autores/as

  • Bonilla García MJ Hospital Sagrado Corazón de Jesús
  • Arcas Callen, R Hospital Sagrado Corazón de Jesús
  • Lozano Pardos, P. Hospital Sagrado Corazón de Jesís
  • Pueyo Artieda, A. Hospital Sagrado Corazón de Jesús
  • Ballabriga Escuer,MS Hospital Sagrado Corazón de Jesús
  • Broto Gabarre, M. Hospital Sagrado Corazón de Jesús

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.17113317

Palabras clave:

heridas atípicas, Lupus eritematoso sistémico, TIMERS, Lipoinjerto autólogo, Vasculitis cutánea, Enfoque multidisciplinar

Resumen

Las heridas atípicas suponen un reto clínico por su etiología multifactorial y evolución impredecible, especialmente en pacientes con enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico (LES), el síndrome antifosfolípido (SAF) y el fenómeno de Raynaud. Motivo. Este artículo presenta el caso de una paciente de 35 años con antecedentes de LES, SAF y vasculitis cutánea, quien desarrolló una lesión ulcerativa recidivante en la extremidad inferior izquierda. Evolución. El tratamiento se abordó de forma multidisciplinaria, combinando terapias locales avanzadas con control sistémico de la enfermedad. La herramienta TIMERS guió la valoración y tratamiento de la herida, permitiendo un enfoque un enfoque individualizado y estructurado. Se emplearon técnicas como el desbridamiento, apósitos antimicrobianos, control de la humedad, lipoinjerto autólogo y finalmente injerto de piel de espesor parcial. El lipofilling se realizó con tejido adiposo abdominal rico en células madre mesenquimales, favoreciendo la regeneración y vascularización. Conclusión. El tratamiento integral permitió alcanzar la epitelización completa de la herida.
Se destacó también el impacto de los factores sociales, como la carga laboral y familiar, sobre la adherencia al
 tratamiento. La intervención del equipo de enfermería fue clave para promover medidas como la baja laboral, que facilitaron la evolución favorable. Este caso subraya la importancia del abordaje interdisciplinar, el uso de terapias regenerativas y la consideración del contexto psicosocial para optimizar el manejo de heridas atípicas complejas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Citas

Isoherranen K, Jordan O'Brien J, Barker J, et al. Heridas atípicas:

mejores prácticas clínicas y desafíos. European Wound Management

Association (EWMA); 2019. Disponible en: doi:

12968/jowc.2019.28.Sup6.S1.

Bermúdez Marrero WM, Vizcaino Luna Y, Bermúdez Marrero WA. Lupus

eritematoso sistémico. Acta Méd Centro. 2017;11(1):82-91. Disponible

en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu

Garrido Martín M, Udaondo Gascón C. El adolescente con síndrome de

Raynaud y vasculitis sistémicas más frecuentes. Adolescere.

;XII(1):44-57.

Zhang, Z., Li, J., & Li, S. (2020). Advances in autologous fat grafting for

wound healing and tissue regeneration. Journal of Plastic,

Reconstructive & Aesthetic Surgery, 73(6), 1059-1067.

https://doi.org/10.1016/j.bjps.2020.02.005

Formulario de envío manuscrito. Enferm Dermatol. Rev. 2023

Khatri, S., Majo, J. et al. "Antiphospholipid syndrome: Advances in

pathogenesis, diagnosis, and treatment." Journal of Autoimmunity, 2023;

: 102411.

Sciascia, S., et al. "Antiphospholipid syndrome: From diagnosis to

therapy." Autoimmunity Reviews, 2022; 21(3): 103031.

Rodríguez Rodríguez YA, Castillo Milián NA, Fernández Montes de Oca

L, Sánchez Lastres JM. Lipoaspirado y células madre autólogas en el

tratamiento de heridas crónicas. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet].

[citado el 24 de marzo de 2025];40(2):e825. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

Zhang, Z., Li, J., & Li, S. (2020). Advances in autologous fat grafting for

wound healing and tissue regeneration. Journal of Plastic,

Reconstructive & Aesthetic Surgery, 73(6), 1059-1067.

https://doi.org/10.1016/j.bjps.2020.02.005

González-Sixto B, Pérez-Bustillo A, Pérez-Pérez L, et al. Uso de la

terapia de presión negativa para fijar injertos cutáneos en úlceras de

miembros inferiores. Actas Dermosifiliogr. 2021;112(10):914-920.

Dowsett C, Newton H. Implementing TIMERS: the race against hard-to-

heal wounds. Wounds International [Internet]. 2018 [citado 24 de marzo de 2025]; Disponible en: https://www.woundsinternational.com/resources/details/implementing-

timers-the-race-against-hard-to-heal-wounds

Descargas

Publicado

2025-09-19

Cómo citar

1.
Bonilla García MJ, Arcas Callen R, Lozano Pardos P, Pueyo Artieda A, Ballabriga Escuer MS, Broto Gabarre M. Abordaje multidisciplinar de heridas atípicas: a propósito de un caso. Enferm Dermatol [Internet]. 19 de septiembre de 2025 [citado 5 de noviembre de 2025];19(55). Disponible en: https://www.enfermeriadermatologica.org/index.php/anedidic/article/view/258